Show simple item record

Discriminación laboral femenina

dc.contributor.advisorJunquera Cimadevilla, Beatriz 
dc.contributor.authorFerreira López, Sandra
dc.date.accessioned2014-09-03T07:23:56Z
dc.date.available2014-09-03T07:23:56Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/28451
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende analizar hasta qué punto existe discriminación laboral por razón de género en el mercado de trabajo español así como conocer que parte de las diferencias en la trayectoria laboral masculina y femenina están ocasionadas por otra serie de cuestiones, ajenas al mercado laboral, que, sin embargo, no dejan de suponer una barrera adicional en la carrera profesional femenina. En otras palabras, el objetivo principal es diferenciar que parte de las diferencias son resultado del efecto género y cuales son objeto del denominado perfil femenino.spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectDiscriminación laboral femeninaspa
dc.titleDiscriminación laboral femeninaspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
This item is protected with a Creative Commons License