dc.contributor.advisor | Pérez Lorido, Rodrigo | |
dc.contributor.advisor | Meilán García, Antonio José | |
dc.contributor.author | Casado Núñez, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2014-08-25T07:41:50Z | |
dc.date.available | 2014-08-25T07:41:50Z | |
dc.date.issued | 2014-06-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/28259 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se hace un repaso a los conceptos clave que definen un fenómeno universal en el estudio del cambio lingüístico como es la gramaticalización. Se ha prestado especial atención al principio de unidireccionalidad para comprobar que, en ciertos casos, no se da. Para ello, se ha procedido al estudio en profundidad de una estructura de posesión típica de las lenguas germánicas denominada 'genitivo separado' en dos obras características del inglés medio, tales como el 'Brut (MS O)' de Layamon (ca. 1250) y el 'Polychronicon' de John of Trevisa (ca. 1387). Un análisis cuantitativo y cualitativo de los datos que nos ofrecen ambos textos nos ha permitido obtener conclusiones acerca del uso y la evolución del genitivo separado o 'his genitive' y, por tanto, del proceso de gramaticalización que subyace a este y a otros muchos cambios lingüísticos. | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Lengua Española y Lingüística | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gramaticalización | spa |
dc.subject | Genitivo separado | spa |
dc.subject | Unidireccionalidad | spa |
dc.subject | Inglés medio | spa |
dc.subject | Cambio lingüístico | spa |
dc.title | Contraejemplos a la gramaticalización: el caso del genitivo separado en inglés | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.dcmi | text | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |