Show simple item record

La cultura hispanoamericana en las clases de ELE: nuevas perspectivas y aplicaciones

dc.contributor.advisorIravedra Valea, Araceli 
dc.contributor.authorPrida Mercau, Cinthia
dc.date.accessioned2014-07-31T10:47:09Z
dc.date.available2014-07-31T10:47:09Z
dc.date.issued2014-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/28151
dc.description.abstractEste trabajo pretende ser una reflexión acerca del uso real de los elementos de la cultura hispanoamericana en las clases de ELE. En él se pone de manifiesto la importancia de estos contenidos como transmisores del universo cultural y lingüístico de los países que al otro lado del Atlántico hacen del español una lengua en constante crecimiento. El objetivo final es sembrar ideas y puntos de partida a partir de los cuales el profesor de ELE pueda integrar de manera natural la cultura de los países hispanohablantes a sus clases, como una herramienta más a través de la cual conocer y enseñar nuestra lengua.spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Español como Lengua Extranjera
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectELEspa
dc.titleLa cultura hispanoamericana en las clases de ELE: nuevas perspectivas y aplicacionesspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
This item is protected with a Creative Commons License