dc.contributor.advisor | Suárez Lafuente, María Socorro | |
dc.contributor.author | Sediri, Nassira | |
dc.date.accessioned | 2014-07-15T06:51:34Z | |
dc.date.available | 2014-07-15T06:51:34Z | |
dc.date.issued | 2014-07-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/27833 | |
dc.description.abstract | El trabajo consiste en una investigación sobre la verdadera situación femenina en las leyes islámicas según sus fuentes: el Corán, las conversaciones de Mahoma (la sunah), y el ijtihad. Se realiza un análisis de sus derechos en diferentes campos. Todo esto desde un punto de vista neutral que rompe con la interpretación patriarcal dominante que favorece a los varones y perjudica a las mujeres enjaulándolas en una posición débil. El resultado fundamental del trabajo, en lo teórico, es obtener, basándose en una interpretación de las fuentes originales, una imagen de la seguidora del Islam, una mujer fuerte, competente que tiene una igualdad absoluta con el varón en todas las esferas de la vida. | spa |
dc.format.extent | 55 | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Género y Diversidad | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mujer | spa |
dc.subject | Islam | spa |
dc.title | La realidad de la mujer en el Islam | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |