RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Asociación de las poliaminas con enfermedades inflamatorias intestinales. Influencia sobre el epitelio y la motilidad intestinal.

Autor(es) y otros:
Flórez Escanciano, Blanca Henar
Director(es):
Sánchez Fernández, ManuelAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Poliaminas

Fecha de publicación:
2014-06-13
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Resumen:

Las poliaminas son unas moléculas catiónicas con múltiples funciones relacionadas con el desarrollo del epitelio intestinal y alteraciones del sistema inmunitario, ambos aspectos se encuentran afectados en los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales. Dichas poliaminas podrían ejercer un papel importante en la fisiología de las enfermedades inflamatorias intestinales y ser útiles como posibles marcados diagnósticos, por lo que determinamos mediante HPLC aminas biógenas de pacientes con la enfermedad, además de valorar el efecto de las aminas biógenas sobre la motilidad intestinal (espontánea e inducida) en ratones y su efecto a nivel de las vellosidades en ratones en ayuno. También evaluamos la acción que ejercen sobre células mononucleares. Los resultados muestran diferencias cualitativas y cuantitativas de las aminas biógenas de células sanguíneas, plasma, heces y/o fuente bacteriana entre el grupo control y las patologías intestinales sugiriendo que la microbiota intestinal en estas enfermedades es dispar. Además las aminas biógenas podrían modular la motilidad intestinal espontánea e inducida y son capaces de modular el crecimiento de las vellosidades intestinales. Por otro lado tanto la proliferación como el nivel de poliaminas endógenas son modulados al ser tratadas con otras poliaminas, lo que indica la implicación de estas moléculas en la regulación del sistema inmune.

Las poliaminas son unas moléculas catiónicas con múltiples funciones relacionadas con el desarrollo del epitelio intestinal y alteraciones del sistema inmunitario, ambos aspectos se encuentran afectados en los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales. Dichas poliaminas podrían ejercer un papel importante en la fisiología de las enfermedades inflamatorias intestinales y ser útiles como posibles marcados diagnósticos, por lo que determinamos mediante HPLC aminas biógenas de pacientes con la enfermedad, además de valorar el efecto de las aminas biógenas sobre la motilidad intestinal (espontánea e inducida) en ratones y su efecto a nivel de las vellosidades en ratones en ayuno. También evaluamos la acción que ejercen sobre células mononucleares. Los resultados muestran diferencias cualitativas y cuantitativas de las aminas biógenas de células sanguíneas, plasma, heces y/o fuente bacteriana entre el grupo control y las patologías intestinales sugiriendo que la microbiota intestinal en estas enfermedades es dispar. Además las aminas biógenas podrían modular la motilidad intestinal espontánea e inducida y son capaces de modular el crecimiento de las vellosidades intestinales. Por otro lado tanto la proliferación como el nivel de poliaminas endógenas son modulados al ser tratadas con otras poliaminas, lo que indica la implicación de estas moléculas en la regulación del sistema inmune.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/27564
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión reducida (882.5Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
untranslated
TFM_Completo_Blanca Henar Flórez Escanciano.pdf (2.534Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image