Protocolo de Enfermería para el tratamiento del abdomen agudo inflamatorio en el Servicio de Urgencias del HUCA
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Protocolo enfermeria
Abdomen agudo
Urgencias
Dolor
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
Resumen:
El dolor abdominal es una de las causas más frecuentes de consultas en los servicios de urgencia. Las causas más frecuentes de dolor abdominal incluyen las tres grandes patologías: Apendicitis, Colecistitis y Diverticulis. Las tres pueden llegar a comprometer la vida del paciente. En nuestra práctica diaria el personal de Enfermería no solo se encarga de la recepción y clasificación a su llegada, además son las encargadas de realizar diversas técnicas y procedimientos propios; La valoración del dolor es la primera etapa del proceso de atención de enfermería al paciente que lo sufre, por ello la valoración, medición y control del dolor es algo esencial en el trabajo de Enfermería. Los pacientes con estas patologías traen consigo una importante carga de sufrimiento físico y emocional propia de cualquier entidad dolorosa. Diariamente podemos observar como estos pacientes pasan horas en los servicios de urgencias sin alivio de su dolor, esto es debido a la gran controversia que existe sobre el uso de analgesia en el tratamiento del abdomen agudo y a la falta de protocolos de actuación. La implantación de un nuevo protocolo para esta patología donde se administrará una analgesia temprana ayudaría a disminuir el dolor y ansiedad en estos pacientes consiguiendo un aumento de la comodidad y atención al paciente y de la calidad asistencial en nuestro sistema de salud.
El dolor abdominal es una de las causas más frecuentes de consultas en los servicios de urgencia. Las causas más frecuentes de dolor abdominal incluyen las tres grandes patologías: Apendicitis, Colecistitis y Diverticulis. Las tres pueden llegar a comprometer la vida del paciente. En nuestra práctica diaria el personal de Enfermería no solo se encarga de la recepción y clasificación a su llegada, además son las encargadas de realizar diversas técnicas y procedimientos propios; La valoración del dolor es la primera etapa del proceso de atención de enfermería al paciente que lo sufre, por ello la valoración, medición y control del dolor es algo esencial en el trabajo de Enfermería. Los pacientes con estas patologías traen consigo una importante carga de sufrimiento físico y emocional propia de cualquier entidad dolorosa. Diariamente podemos observar como estos pacientes pasan horas en los servicios de urgencias sin alivio de su dolor, esto es debido a la gran controversia que existe sobre el uso de analgesia en el tratamiento del abdomen agudo y a la falta de protocolos de actuación. La implantación de un nuevo protocolo para esta patología donde se administrará una analgesia temprana ayudaría a disminuir el dolor y ansiedad en estos pacientes consiguiendo un aumento de la comodidad y atención al paciente y de la calidad asistencial en nuestro sistema de salud.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
