Show simple item record

Las milicianas en Asturias: una historia recuperada a través de la fotografía de Constantino Suárez

dc.contributor.advisorCid López, Rosa María 
dc.contributor.advisorJurcic, Christina 
dc.contributor.authorLópez García, Azucena
dc.date.accessioned2013-08-21T08:26:30Z
dc.date.available2013-08-21T08:26:30Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/18312
dc.description.abstractLa Guerra Civil española es un periodo ampliamente estudiado; sin embargo, la participación militar de las mujeres en el conflicto bélico ha sido infravalorada. Este estudio analiza el fenómeno de las Milicianas asturianas en el frente desde julio de 1936 hasta mayo de 1937. La investigación se basa en el trabajo con las fuentes primarias y con entrevistas a milicianas asturianas realizadas por escritoras de la región. El estudio se estructura en dos fases: En primer lugar, demuestra cómo las mujeres participan en el combate y corren los mismos riesgos que sus camaradas varones. En segundo lugar, el análisis de las fotografías de Constantino Suárez permite conocer los principales tipos iconográficos empleados por el artista para representar la imagen de la Miliciana, constatándose cómo el fotógrafo trata en sus clichés a mujeres y hombres en términos de igualdad.spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Género y Diversidad
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectMilicianasspa
dc.subjectGuerra civil españolaspa
dc.subjectAsturiasspa
dc.subjectFotografíaspa
dc.subjectConstantino Suárezspa
dc.titleLas milicianas en Asturias: una historia recuperada a través de la fotografía de Constantino Suárezspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
This item is protected with a Creative Commons License