RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Individualización del tratamiento con antidiabéticos orales del paciente diabético tipo 2: Diseño de un ensayo clínico basado en el componente genético del paciente

Author:
García Pendás, Covadonga
Director:
Obaya González, Álvaro JesúsUniovi authority; Martínez Esteban, ManuelUniovi authority
Subject:

Diabetes

Publication date:
2013-07-24
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Abstract:

En la actualidad, se estima que más de 370 millones de personas padecen diabetes en el mundo, de las cuales aproximadamente un 90% padecen diabetes tipo dos (DM2). Las previsiones contemplan un aumento a nivel global de la prevalencia de diabetes en un altísimo porcentaje en los próximos años, debido al envejecimiento de la población, al desarrollo económico tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo, a la influencia de los factores medioambientales así como a los cambios en los hábitos alimenticios.Debido al gran impacto que esta enfermedad tiene en los pacientes, la cantidad de personas que la sufren y el gasto social que esta genera, es de máxima importancia un buen diagnóstico así como un correcto tratamiento. Por todo ello, es importante optimizar e individualizar el tratamiento del paciente desde el diagnóstico. En los últimos años, gracias a la aparición de nuevas familias de fármacos, el arsenal terapéutico para el tratamiento de la DM2 es muy amplio. Para conseguir individualizar el tratamiento del paciente con DM2 que empieza a ser tratado con antidiabéticos orales, se propone un ensayo clínico basado en el componente genético del paciente. Para ello, se tendrán en cuenta los últimos avances en el conocimiento de la genética de la DM2, así como los grupos terapéuticos de uso más extendido en la práctica clínica. Los resultados de dicho ensayo permitirán obtener conclusiones que pueden contribuir de forma relevante a la hora de establecer un protocolo individualizado para el tratamiento de la DM2.

En la actualidad, se estima que más de 370 millones de personas padecen diabetes en el mundo, de las cuales aproximadamente un 90% padecen diabetes tipo dos (DM2). Las previsiones contemplan un aumento a nivel global de la prevalencia de diabetes en un altísimo porcentaje en los próximos años, debido al envejecimiento de la población, al desarrollo económico tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo, a la influencia de los factores medioambientales así como a los cambios en los hábitos alimenticios.Debido al gran impacto que esta enfermedad tiene en los pacientes, la cantidad de personas que la sufren y el gasto social que esta genera, es de máxima importancia un buen diagnóstico así como un correcto tratamiento. Por todo ello, es importante optimizar e individualizar el tratamiento del paciente desde el diagnóstico. En los últimos años, gracias a la aparición de nuevas familias de fármacos, el arsenal terapéutico para el tratamiento de la DM2 es muy amplio. Para conseguir individualizar el tratamiento del paciente con DM2 que empieza a ser tratado con antidiabéticos orales, se propone un ensayo clínico basado en el componente genético del paciente. Para ello, se tendrán en cuenta los últimos avances en el conocimiento de la genética de la DM2, así como los grupos terapéuticos de uso más extendido en la práctica clínica. Los resultados de dicho ensayo permitirán obtener conclusiones que pueden contribuir de forma relevante a la hora de establecer un protocolo individualizado para el tratamiento de la DM2.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/18228
Collections
  • Trabajos Fin de Máster [5310]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
TFM_Covadonga García Pendás.pdf (577.7Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image