RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Generación de una cepa mutante de Streptomyces coelicolor para su uso como hospedador en la producción de compuestos bioactivos

Autor(es) y otros:
Álvarez Alonso, Raquel
Director(es):
Lombó Brugos, FelipeAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Mutante

Streptomyces coelicolor

Hospedador (factoría bacteriana)

Compuestos bioactivos

Fecha de publicación:
2013-06-18
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Resumen:

Los actinomicetos son bacterias Gram-positivas, y dentro de ellos se encuentra el género Streptomyces, que es su género más extenso. Muchas de las especies de este género producen antibióticos y otros metabolitos secundarios como por ejemplo, antitumorales, antibióticos o inmunosupresores. Streptomyces coelicolor, la especie más conocida y que destaca como modelo genético, muestra en su genoma un agrupamiento génico para la síntesis de hopanoides e isoprenoides. Estos hopanoides bacterianos tienen una estructura similar a los esteroles que forman parte de las membranas de los eucariotas. S. coelicolor A3(2), al esporular en medio sólido, sintetiza hopeno a partir del escualeno por medio de la enzima SHC (escualeno-hopeno ciclasa). Esta bacteria posee un agrupamiento génico con 12 genes homólogos a los encargados en Streptomyces scabies 87-22 de la síntesis de hopanoides Estudios realizados con S. escabies determinaron que estos hopanoides no eran indispensables para el crecimiento de esta especie en diferentes medios, ni para el desarrollo de hifas aéreas o la esporulación de las mismas. Partiendo de la hipótesis de que en la bacteria S. coelicolor estos hopanoides tampoco deberían ser indispensables para el crecimiento o esporulación, nos propusimos realizar una cepa mutante de S. coelicolor para el gen sco6764 que codifica para la enzima SHC, eliminándo así el gen mediante un sistema de reemplazamiento génico. Al eliminar este gen, no se sintetizaría hopeno, ahorrando así en precursores metabólicos, y redirigiendo la energía utilizada, hacia otros procesos celulares. Así, esta cepa mutante se utilizaría como hospedador para la producción heteróloga de diversos nutracéuticos (flavonoides, estilbenos, etc.), introduciéndole plásmidos recombinantes que aporten las funciones génicas necesarias para la biosíntesis de los mismos.

Los actinomicetos son bacterias Gram-positivas, y dentro de ellos se encuentra el género Streptomyces, que es su género más extenso. Muchas de las especies de este género producen antibióticos y otros metabolitos secundarios como por ejemplo, antitumorales, antibióticos o inmunosupresores. Streptomyces coelicolor, la especie más conocida y que destaca como modelo genético, muestra en su genoma un agrupamiento génico para la síntesis de hopanoides e isoprenoides. Estos hopanoides bacterianos tienen una estructura similar a los esteroles que forman parte de las membranas de los eucariotas. S. coelicolor A3(2), al esporular en medio sólido, sintetiza hopeno a partir del escualeno por medio de la enzima SHC (escualeno-hopeno ciclasa). Esta bacteria posee un agrupamiento génico con 12 genes homólogos a los encargados en Streptomyces scabies 87-22 de la síntesis de hopanoides Estudios realizados con S. escabies determinaron que estos hopanoides no eran indispensables para el crecimiento de esta especie en diferentes medios, ni para el desarrollo de hifas aéreas o la esporulación de las mismas. Partiendo de la hipótesis de que en la bacteria S. coelicolor estos hopanoides tampoco deberían ser indispensables para el crecimiento o esporulación, nos propusimos realizar una cepa mutante de S. coelicolor para el gen sco6764 que codifica para la enzima SHC, eliminándo así el gen mediante un sistema de reemplazamiento génico. Al eliminar este gen, no se sintetizaría hopeno, ahorrando así en precursores metabólicos, y redirigiendo la energía utilizada, hacia otros procesos celulares. Así, esta cepa mutante se utilizaría como hospedador para la producción heteróloga de diversos nutracéuticos (flavonoides, estilbenos, etc.), introduciéndole plásmidos recombinantes que aporten las funciones génicas necesarias para la biosíntesis de los mismos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17329
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Generación de una cepa mutante de Streptomyces coelicolor para su uso como hospedador en la producción de compuestos bioactivos (1.964Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image