Estudio de Prevalencia: nutrición artificial en el paciente pediátrico criticamente enfermo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Nutrición artificial
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
Resumen:
Los pacientes en edad pediátrica debido a su estado de crecimiento y desarrollo requieren altas demandas nutricionales, si a esto le sumamos el estado crítico en el que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos daría lugar a un alto riesgo de malnutrición, que derivaría en una alta morbimotalidad de estos pacientes. La solución para evitarlo sería la administración de nutrición artificial. Puesto que en el HUCA no existen datos epidemiológicos sobre nutrición artificial y la incidencia real de complicaciones derivadas de su uso no está bien establecida, el objetivo principal de este trabajo consiste en conocer la prevalencia de cada tipo de nutrición artificial utilizada, la forma de administrarla y las complicaciones más comunes en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del HUCA.
Los pacientes en edad pediátrica debido a su estado de crecimiento y desarrollo requieren altas demandas nutricionales, si a esto le sumamos el estado crítico en el que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos daría lugar a un alto riesgo de malnutrición, que derivaría en una alta morbimotalidad de estos pacientes. La solución para evitarlo sería la administración de nutrición artificial. Puesto que en el HUCA no existen datos epidemiológicos sobre nutrición artificial y la incidencia real de complicaciones derivadas de su uso no está bien establecida, el objetivo principal de este trabajo consiste en conocer la prevalencia de cada tipo de nutrición artificial utilizada, la forma de administrarla y las complicaciones más comunes en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del HUCA.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]