Aprendizaje basado en competencias: La interculturalidad a través de las TIC en cursos de idiomas en la educación superior.
Author:
Editor/Coord./Trad.:
Subject:
Aprendizaje basado en competencias; TIC; competencia intercultural
Publication date:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
El Aprendizaje basado en competencias representa hoy por hoy un lugar común en el ámbito educativo. También las universidades llevan tiempo incorporando este enfoque en el trabajo cotidiano de la enseñanza. Como competencia entendemos una serie de conocimientos, destrezas, aptitudes y actitudes que nos permiten resolver las tareas cotidianas. Dicho enfoque tiene como base el desarrollo de descriptores que definen las competencias a adquirir por el alumno, esos descriptores sirven al mismo tiempo como referencia para el diseño de las tareas que permiten desarrollar la competencia en cuestión. En un mundo globalizado con procesos de migración e internacionalización cada vez más significativos es evidente la importancia de una competencia intercultural. Al mismo tiempo la presencia de las TIC en todos los niveles de la sociedad presenta un hecho indiscutible. En el presente trabajo discutimos las posibilidades de una formación intercultural a través del uso de las TIC en el ámbito universitario. Para ello primero nos aproximamos al concepto de la competencia intercultural y las TIC desde una perspectiva pedagógica. A continuación, presentamos posibles tareas para el desarrollo de dicha competencia tal como lo hemos diseñado para una asignatura de alemán como lengua extranjera en la Universidad de Oviedo.
El Aprendizaje basado en competencias representa hoy por hoy un lugar común en el ámbito educativo. También las universidades llevan tiempo incorporando este enfoque en el trabajo cotidiano de la enseñanza. Como competencia entendemos una serie de conocimientos, destrezas, aptitudes y actitudes que nos permiten resolver las tareas cotidianas. Dicho enfoque tiene como base el desarrollo de descriptores que definen las competencias a adquirir por el alumno, esos descriptores sirven al mismo tiempo como referencia para el diseño de las tareas que permiten desarrollar la competencia en cuestión. En un mundo globalizado con procesos de migración e internacionalización cada vez más significativos es evidente la importancia de una competencia intercultural. Al mismo tiempo la presencia de las TIC en todos los niveles de la sociedad presenta un hecho indiscutible. En el presente trabajo discutimos las posibilidades de una formación intercultural a través del uso de las TIC en el ámbito universitario. Para ello primero nos aproximamos al concepto de la competencia intercultural y las TIC desde una perspectiva pedagógica. A continuación, presentamos posibles tareas para el desarrollo de dicha competencia tal como lo hemos diseñado para una asignatura de alemán como lengua extranjera en la Universidad de Oviedo.
ISBN:
Other identifiers:
Collections
- Capítulos de libros [6541]