Show simple item record

La creación musical cooperativa y las TT. II. CC.: una propuesta para la Educación Musical Universitaria

dc.contributor.authorRodríguez-Lorenzo, Gloria A.
dc.contributor.editorDurán Medina, osé Francisco
dc.contributor.editorDurán Valero, Susana
dc.date.accessioned2025-02-04T12:16:01Z
dc.date.available2025-02-04T12:16:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationRodríguez-Lorenzo, G. A. (2015) La creación musical cooperativa y las TT. II. CC.: una propuesta para la Educación Musical Universitaria. En José Francisco Durán Medina y Susana Durán Valero (Coords.) La era de las TT. II. CC. en la nueva docencia (pp. 435-450). McGraw-Hill Interamericana de España
dc.identifier.isbn978-84-481-9742-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/76477
dc.description.sponsorshipSe estudian y presentan los resultados de la innovación docente realizada en el marco de la asignatura Formación Instrumental y Agrupaciones Musicales (de la Mención en Música del Grado en Maestro en Educación Primaria), en el que se ha partido del concepto de creatividad entendida como “la capacidad de tipo general o global que permite mostrar algo propio” (Hemsy de Gainza, 1983) y su concreción musical en la creación de una banda sonora –por parte del alumnado– para un material audiovisual preseleccionado, fomentando así el trabajo interdisciplinar en el aula universitaria. Las TT. II. CC pueden ser incorporadas a la enseñanza por diversos motivos (Bates, 2001). En este caso, su introducción se debe al interés por favorecer la calidad del aprendizaje y crear contextos innovadores en el ámbito universitario, pero también al fomento de la creatividad y a la intención de vincular la enseñanza musical en la Universidad a la sociedad actual, plagada de tecnologías musicales que el alumnado o bien no maneja, o manejan en contextos diferentes al educativo. Por ello, se incluyó para la creación musical la utilización de software libre MuseScore. El resultado final debía ser interpretado al tiempo que se exhibía el vídeo elegido, incorporando de este modo el trabajo de la expresividad musical y, especialmente, el desarrollo de la inteligencia emocional, poniendo en práctica técnicas relacionadas con el control del miedo escénico durante la interpretación pública final. Se analiza la eficacia de la aplicación del trabajo colaborativo y cooperativo en el aula (especialmente determinante en la práctica instrumental, donde el resultado es la suma equilibrada de cada una de las partes), se muestran los resultados de la innovación docente en la adquisición y desarrollo de los contenidos teórico-prácticos propios de la organización curricular de la asignatura, y se reflexiona sobre eficacia de la incorporación de las TT. II. CC, en la consecución del desarrollo y afianzamiento de las competencias musicales necesarias para el futuro profesor de música en Educación Primaria.spa
dc.format.extent419 - 433spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMcGraw Hill Interamericana de Españaspa
dc.relation.ispartofLa era de las TT. II. CC. en la nueva docenciaspa
dc.titleLa creación musical cooperativa y las TT. II. CC.: una propuesta para la Educación Musical Universitariaspa
dc.typebook partspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record