RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Un poema de altos vuelos: "El sueño de Boabdil", de Francisco Alonso

Author:
Rodríguez Lorenzo, Gloria AraceliUniovi authority
Editor/Coord./Trad.:
Giménez-Rodríguez, Francisco J.; García García, Miguel Ángel
Subject:

Bandas de música, poema sinfónico, Francisco Alonso

Publication date:
2022
Editorial:

Comares

Citación:
Rodríguez Lorenzo, G. A. (2022) Un poema de altos vuelos: "El sueño de Boabdil", de Francisco Alonso. En Francisco J. Giménez-Rodríguez y Miguel Ángel García García (Eds.) Poética urbe. Música y poesía en Granada (pp. 51-64). Comares.
Descripción física:
p. 51-64
Abstract:

Poco conocida es la vinculación del joven Francisco Alonso con las bandas de música en su ciudad natal, Granada. Este estudio aporta un breve panorama sobre el contexto bandístico en el que creció Alonso, donde las bandas de música civiles y militares tenían una amplia presencia en la vida cultural de la ciudad. Se estudia al Alonso compositor de música para banda, agrupación musical que conocía profundamente gracias a la obtención de su puesto como director de la Banda de Música de Obreros Polvoritas de El Fargue, con tan sólo 18 años. Cierra el estudio el análisis de El sueño de Boabdil, uno de los pocos poemas sinfónicos escritos para barítono solista, coro y banda a principios del siglo XX.

Poco conocida es la vinculación del joven Francisco Alonso con las bandas de música en su ciudad natal, Granada. Este estudio aporta un breve panorama sobre el contexto bandístico en el que creció Alonso, donde las bandas de música civiles y militares tenían una amplia presencia en la vida cultural de la ciudad. Se estudia al Alonso compositor de música para banda, agrupación musical que conocía profundamente gracias a la obtención de su puesto como director de la Banda de Música de Obreros Polvoritas de El Fargue, con tan sólo 18 años. Cierra el estudio el análisis de El sueño de Boabdil, uno de los pocos poemas sinfónicos escritos para barítono solista, coro y banda a principios del siglo XX.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76474
ISBN:
978-84-1369-398-9; 978-84-1369-398-9
Collections
  • Capítulos de libros [6541]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image