Iconografía urbana, memoria e identidad de las ciudades portuarias del Norte y Noroeste de España
Author:
Subject:
Iconografia urbana, puertos, paisaje
Publication date:
Editorial:
Universidad complutense de Madrid
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Entre las diversas fuentes de las que disponemos para el conocimiento de la ciudad destaca el repertorio de documentos gráficos que nos permiten observar cómo era su urbanismo en una época determinada, pero también cuál era la propia concepción que de ella se tenía. Precisamente, este artículo pretende exponer una investigación que estudia cómo se fue elaborando la imagen artística de la ciudad portuaria del norte y noroeste de España. Desde la Edad Moderna hasta el siglo XIX, los retratos de sus paisajes urbanos, además de plasmar sus transformaciones físicas, sufrie- ron variaciones dependiendo de los mensajes que debían inmortalizar o los objetivos que perseguían. En síntesis, se mostrará una metodología que permite entender la utilidad de los testimonios plásticos para el estudio de la evolución urbana y para conocer formas y modos de vida del pasado, concepciones culturales y distintas percepciones de una misma realidad.
Entre las diversas fuentes de las que disponemos para el conocimiento de la ciudad destaca el repertorio de documentos gráficos que nos permiten observar cómo era su urbanismo en una época determinada, pero también cuál era la propia concepción que de ella se tenía. Precisamente, este artículo pretende exponer una investigación que estudia cómo se fue elaborando la imagen artística de la ciudad portuaria del norte y noroeste de España. Desde la Edad Moderna hasta el siglo XIX, los retratos de sus paisajes urbanos, además de plasmar sus transformaciones físicas, sufrie- ron variaciones dependiendo de los mensajes que debían inmortalizar o los objetivos que perseguían. En síntesis, se mostrará una metodología que permite entender la utilidad de los testimonios plásticos para el estudio de la evolución urbana y para conocer formas y modos de vida del pasado, concepciones culturales y distintas percepciones de una misma realidad.