dc.contributor.advisor | Mesa Fernández, José Manuel | |
dc.contributor.author | Moreno Delgado, Juan Fernando | |
dc.date.accessioned | 2024-08-19T10:56:19Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T10:56:19Z | |
dc.date.issued | 2024-07-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/73996 | |
dc.description.abstract | El análisis presupuestario es esencial para la planificación y control de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), ya que ayuda a los equipos de investigación en la toma de decisiones y garantiza una gestión adecuada durante la ejecución de los proyectos. En este contexto, la planificación detallada y una profunda comprensión del alcance de las convocatorias de financiación pública son cruciales para una presupuestación efectiva. Por lo tanto, este trabajo se centra en el análisis de los distintos costes elegibles en cada convocatoria de financiación pública, proporcionando una descripción exhaustiva de los tipos de gastos permitidos y los beneficios asociados, constituyendo así una guía fundamental para la eficiente planificación y presupuestación de proyectos de I+D+i. | |
dc.format.extent | 84 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Dirección de Proyectos | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Estudio de la presupuestación de proyectos de investigación en convocatorias públicas | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |