dc.contributor.author | Bermejo Lorenzo, Carmen | |
dc.contributor.editor | Tielve García, Natalia | |
dc.contributor.editor | Fernández García, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T07:11:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T07:11:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Bermejo Lorenzo, C. (2024) Recuperar y revalorizar veinte años de arquitectura en Asturias: Los proyectos para vivienda de Julio Galán Gómez. Entre el Movimiento Moderno y la arquitectura de autarquía.. En Tielve García, N. y Fernández García, A. M. (Coords.) La vivienda moderna: arquitectura y diseño (pp. 55-75). Universidad de Oviedo, CEDODAL, CIRICE, Research Institut for Design, Media and Culture [ID+] de la Universidade de Aveiro, CICEES | |
dc.identifier.isbn | 978-84-128024-5-0 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/73078 | |
dc.description.abstract | Tras la guerra civil española los problemas de habitación fueron acuciantes desde
los primeros días del régimen y todos los planes desarrollados tuvieron por obje
to mejorar las condiciones de habitación y, a la par, diseñar una imagen urbana de
España que, para el resto del mundo, reflejase modernidad, progreso y dotación de
equipamientos e infraestructuras que la equiparase a sus vecinos europeos. La labor
de los arquitectos no fue sencilla y mientras más allá de nuestras fronteras triunfaba
el Movimiento Moderno, en España nuestros profesionales caminaban en su mayo
ría por una delgada línea entre las propuestas más innovadoras que les llegaban de
los países adeptos al régimen, y algunas otras asumidas a través de las publicacio
nes especializadas, y los modelos defendidas por el régimen a través de la Dirección
General de Arquitectos, entre otros servicios del Estado.
Asturias no fue ajena a este panorama y uno de sus arquitectos Julio Galán Gómez,
cuya producción se desarrolla entre 1936 y 1975, encarna el ejemplo del arquitecto
capaz de amoldarse a la abundante normativa aprobada en esas fechas, a la demanda
de diversos clientes, nueva burguesía y empresarios de industria pesada o las impo
siciones de los ministerios y sindicatos encarnados en la Obra Sindical del Hogar y
Arquitectura, entre otros. Y para ello fue capaz de manejar los lenguajes señalados
y contribuir a la renovación urbana de diversos concejos, innovando en sus edificios
para viviendas plurifamiliares a la par que de sus trazas salen ejemplos edilicios de
la arquitectura autárquica. En este artículo veremos la evolución de sus obras en el
contexto de la producción local y nacional | spa |
dc.description.sponsorship | Proyecto PID2021-123042NB-I00 «Recuperar, repensar y revalorizar el Movimiento Moderno en Asturias. Arquitectura y diseño (1939-1975)» financiado por MCIN/ AEI / 10.13039/501100011033 / FEDER, UE | spa |
dc.format.extent | p. 55-75 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | CICEES, CEDODAL, CIRICE y Reserch Institut for Design, Media and Culture de la Universidad de Aveiro | spa |
dc.relation.ispartof | La vivienda moderna: arquitectura y diseño | spa |
dc.rights | © COPYRIGHT: autores y editor | |
dc.subject | Vivienda, Franco, Julio Galán Gómez, Movimiento moderno | spa |
dc.title | Recuperar y revalorizar veinte años de arquitectura en Asturias: Los proyectos para vivienda de Julio Galán Gómez. Entre el Movimiento Moderno y la arquitectura de autarquía. | spa |
dc.type | book part | spa |
dc.relation.projectID | PID2021-123042NB-I00 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |