Show simple item record

Biomarcadores de metilación del ADN para el diagnóstico precoz del cáncer de tiroides

dc.contributor.advisorDelgado Álvarez, Elías 
dc.contributor.advisorFernández Fraga, Mario 
dc.contributor.authorMorales Sánchez, Paula
dc.contributor.otherCiencias de la Salud, Departamento despa
dc.date.accessioned2024-02-09T11:53:52Z
dc.date.available2024-02-09T11:53:52Z
dc.date.issued2023-03-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/71331
dc.description.abstractLos nódulos tiroideos son la patología endocrina más frecuente, diagnosticándose malignidad en una pequeña proporción (∼15 %). La incidencia del cáncer de tiroides se ha triplicado en España en los últimos 25 años. Así mismo, afecta tres veces más a mujeres que a hombres y se incrementa su frecuencia con la edad, sobre todo a partir de los 40 años. En general, son tumores de gran pronóstico, con tasas de supervivencia cercanas al 100 %. Sin embargo, debido a la alta prevalencia de los nódulos en la población es necesario un triaje exhaustivo.spa
dc.format.extent195 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCáncer de tiroidesspa
dc.subjectBiomarcadores de metilaciónspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleBiomarcadores de metilación del ADN para el diagnóstico precoz del cáncer de tiroidesspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2023-054spa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License