dc.contributor.advisor | Castejón Fernández, Luis Andrés | |
dc.contributor.author | Yépez Espinosa, Eloísa Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-01-12T10:09:18Z | |
dc.date.available | 2023-01-12T10:09:18Z | |
dc.date.issued | 2022-06-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/65791 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo determinar la eficacia de una propuesta mixta de
prevención vocal del profesorado universitario basada en el seguimiento y en la práctica de
ejercicios de tracto vocal semi-ocluido (TVSO), para determinar si existen diferencias en los
parámetros fonorrespiratorios y autopercepciones sobre la voz. El estudio fue de tipo
cuantitativo y cualitativo, con un diseño longitudinal de tipo cuasiexperimental pre y post
evaluación. Para ello se analizaron los parámetros acústicos de la voz en un grupo
experimental y de control. Así como un análisis cualitativo de la información recogida en
autoinformes y registros del grupo experimental. En cuanto a los resultados obtenidos sólo se
encontraron diferencias significativas en el parámetro de exhalación. A nivel autoperceptivo,
se obtuvieron efectos beneficiosos tras la realización de los ejercicios y del seguimiento. Por lo que se concluye que es recomendable la implantación de ejercicios TVSO en un programa
preventivo mixto. | spa |
dc.format.extent | 44 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Logopedia | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Efectos de un programa de prevención de las disfonías funcionales en los parámetros fonorrespiratorios y en las percepciones con profesorado universitario | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.dcmi | text | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |