RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Realismo cervantino y novela moderna

Author:
Martínez Mata, EmilioUniovi authority
Subject:

Cervantes

Quijote

Realismo

Novela inglesa

Publication date:
2022
Editorial:

Editorial Universidad de Alcalá

Citación:
Mata, E. M. (2022). Realismo cervantino y novela moderna. En De mi patria y de mí mismo salgo: actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (Madrid, 3-7 de septiembre de 2018) (pp. 645-662). Editorial Universidad de Alcalá.
Descripción física:
p. 645-662
Abstract:

Aunque el realismo de Cervantes en el Quijote sería un realismo de segundo grado, en cuanto que de algún modo remite a fuentes folclóricas o literarias más que a la observación empírica característica del realismo del xix, este trabajo se plantea explicar las razones por las que el Quijote fue percibido por los principales novelistas ingleses del xviii (Samuel Richardson, Henry Fielding, Tobias Smollet) como un modelo de narración realista, como un camino posible en su propósito de dar réplica a la novela idealista francesa.

Aunque el realismo de Cervantes en el Quijote sería un realismo de segundo grado, en cuanto que de algún modo remite a fuentes folclóricas o literarias más que a la observación empírica característica del realismo del xix, este trabajo se plantea explicar las razones por las que el Quijote fue percibido por los principales novelistas ingleses del xviii (Samuel Richardson, Henry Fielding, Tobias Smollet) como un modelo de narración realista, como un camino posible en su propósito de dar réplica a la novela idealista francesa.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/64804
ISBN:
9788418979170
Collections
  • Filología Española [451]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [3470]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (684.6Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image