Los Espacios Geográfico Culturales de la Gaita. Una experiencia multicultural en el aula
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Abstract:
El presente trabajo es resultado del Trabajo de Fin de Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional especialidad de Música. Deviene de un proceso de síntesis del estudio de los escenarios educativos de enseñanzas secundarias, contemplando los aspectos legislativos que rigen la educación en España así como criterios de contexto donde se implementa el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estudia diversas aristas socioculturales y antropológicas, destacando los procesos migratorios y el diálogo entre culturas: pretendiendo crear espacios de equidad en el alumnado que favorezcan el crecimiento colectivo. El documento consta de tres partes articuladas: proyecto de innovación educativa, propuesta de programación didáctica y una secuenciación de unidades didácticas. Se conectan bajo un único eje temático que aborda simultáneamente la sonoridad de la gaita como instrumento ambivalente —multicultural en sí mismo e identitario de las músicas asturianas— estableciendo nexos con las músicas del mundo a partir del rango motivacional: de lo cercano y conocido, hacia lo que somos capaces de alcanzar.
El presente trabajo es resultado del Trabajo de Fin de Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional especialidad de Música. Deviene de un proceso de síntesis del estudio de los escenarios educativos de enseñanzas secundarias, contemplando los aspectos legislativos que rigen la educación en España así como criterios de contexto donde se implementa el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estudia diversas aristas socioculturales y antropológicas, destacando los procesos migratorios y el diálogo entre culturas: pretendiendo crear espacios de equidad en el alumnado que favorezcan el crecimiento colectivo. El documento consta de tres partes articuladas: proyecto de innovación educativa, propuesta de programación didáctica y una secuenciación de unidades didácticas. Se conectan bajo un único eje temático que aborda simultáneamente la sonoridad de la gaita como instrumento ambivalente —multicultural en sí mismo e identitario de las músicas asturianas— estableciendo nexos con las músicas del mundo a partir del rango motivacional: de lo cercano y conocido, hacia lo que somos capaces de alcanzar.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
