RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El recurso de casación en materia tributaria

Autor(es) y otros:
Álvarez Menéndez, EstefaníaAutoridad Uniovi
Director(es):
García-Ovies Sarandeses, IsabelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Derecho Público, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Derecho fiscal

Fecha de publicación:
2018-05-21
Descripción física:
482 p.
Resumen:

El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el recurso de casación contencioso-administrativo tras la reforma operada por la LO 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Esta norma, a través de su disposición final tercera, lleva a cabo una modificación del citado medio impugnatorio que rompe con el sistema tradicional de admisión reglada, y da paso a un nuevo recurso que supedita su admisión al «interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia». Es tal el cambio, que podríamos decir que nos encontramos ante un nuevo recurso de casación contencioso-administrativo que ve la luz el 22 de julio de 2016. El análisis de su regulación interesa en estos primeros momentos de andadura, y fundamentalmente a él nos dedicaremos, examinando la jurisprudencia que nuestro Alto Tribunal ha comenzado a pronunciar y que resulta decisiva dado el amplio margen de apreciación que el legislador le concede en la admisión del nuevo recurso de casación. No obstante, el estudio de la regulación del vigente recurso de casación contencioso-administrativo, con especial mención a las implicaciones que la misma tiene en materia tributaria, no es el único propósito de este trabajo. Interesa igualmente reconsiderar el sistema de recursos de nuestra jurisdicción contencioso-administrativa, máxime si el recurso de casación adquiere una dimensión objetiva, como por otra parte le corresponde, y los intereses del litigante pasan a ocupar un segundo plano en la admisión del recurso. La generalización del recurso de apelación, en defensa de los intereses de los litigantes, más que conveniente comienza a ser indispensable.

El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el recurso de casación contencioso-administrativo tras la reforma operada por la LO 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Esta norma, a través de su disposición final tercera, lleva a cabo una modificación del citado medio impugnatorio que rompe con el sistema tradicional de admisión reglada, y da paso a un nuevo recurso que supedita su admisión al «interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia». Es tal el cambio, que podríamos decir que nos encontramos ante un nuevo recurso de casación contencioso-administrativo que ve la luz el 22 de julio de 2016. El análisis de su regulación interesa en estos primeros momentos de andadura, y fundamentalmente a él nos dedicaremos, examinando la jurisprudencia que nuestro Alto Tribunal ha comenzado a pronunciar y que resulta decisiva dado el amplio margen de apreciación que el legislador le concede en la admisión del nuevo recurso de casación. No obstante, el estudio de la regulación del vigente recurso de casación contencioso-administrativo, con especial mención a las implicaciones que la misma tiene en materia tributaria, no es el único propósito de este trabajo. Interesa igualmente reconsiderar el sistema de recursos de nuestra jurisdicción contencioso-administrativa, máxime si el recurso de casación adquiere una dimensión objetiva, como por otra parte le corresponde, y los intereses del litigante pasan a ocupar un segundo plano en la admisión del recurso. La generalización del recurso de apelación, en defensa de los intereses de los litigantes, más que conveniente comienza a ser indispensable.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/48535
Notas Locales:

DT(SE) 2018-038

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TD_EstefaniaAlvarez.pdf (4.475Mb)
Embargado hasta:2028-05-21
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image