Distribución de Au y otros elementos traza en muestras de arsenopirita del yacimiento de Corcoesto (A Coruña)
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
Descripción física:
Abstract:
El yacimiento de oro de Corcoesto, situado a unos 40 km de La Coruña (Galicia), se encuentra ubicado en una estructura regional antiforme en el área noroccidental del Dominio Esquistoso dentro de la Zona de Galicia-Trás-Os-Montes (ZGTM) del Macizo Varisco. Desde el punto de vista metalogenético se localiza en el sector norte del denominado Cinturón de oro de Malpica-Tui. Corcoesto es, hasta el momento, el mejor estudiado del cinturón. El objetivo principal es determinar aquellos procesos sobreimpuestos que han tenido lugar en el yacimiento de Corcoesto desde su formación, en base a las texturas y contenidos en elementos traza en cristales de arsenopirita procedentes de diferentes venas. Además, con este trabajo se pretende comprobar la presencia de “Au invisible” u oro refractario en la arsenopirita, es decir, oro que no se distingue mediante las técnicas microscópicas convencionales. Para lograr estos objetivos, se ha llevado a cabo una caracterización petrológica y mineralógica de muestras tomadas de venas mineralizadas del yacimiento de oro de Corcoesto, así como un estudio composicional de los sulfuros mediante diferentes técnicas microanalíticas como la microscopía electrónica de barrido (SEM), con un sistema EDS acoplado, microsonda electrónica y un sistema de ablación láser con espectrometría de masas con plasma acoplado (LA-ICP-MS).
El yacimiento de oro de Corcoesto, situado a unos 40 km de La Coruña (Galicia), se encuentra ubicado en una estructura regional antiforme en el área noroccidental del Dominio Esquistoso dentro de la Zona de Galicia-Trás-Os-Montes (ZGTM) del Macizo Varisco. Desde el punto de vista metalogenético se localiza en el sector norte del denominado Cinturón de oro de Malpica-Tui. Corcoesto es, hasta el momento, el mejor estudiado del cinturón. El objetivo principal es determinar aquellos procesos sobreimpuestos que han tenido lugar en el yacimiento de Corcoesto desde su formación, en base a las texturas y contenidos en elementos traza en cristales de arsenopirita procedentes de diferentes venas. Además, con este trabajo se pretende comprobar la presencia de “Au invisible” u oro refractario en la arsenopirita, es decir, oro que no se distingue mediante las técnicas microscópicas convencionales. Para lograr estos objetivos, se ha llevado a cabo una caracterización petrológica y mineralógica de muestras tomadas de venas mineralizadas del yacimiento de oro de Corcoesto, así como un estudio composicional de los sulfuros mediante diferentes técnicas microanalíticas como la microscopía electrónica de barrido (SEM), con un sistema EDS acoplado, microsonda electrónica y un sistema de ablación láser con espectrometría de masas con plasma acoplado (LA-ICP-MS).
Collections
- Trabajos Fin de Máster [4963]
Files in this item
