RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Agencias de colocación y empresas de trabajo temporal

Author:
García Murcia, JoaquínUniovi authority
Subject:

Colocación

Servicios de empleo

Agencias privadas

Empresas de trabajo temporal

Publication date:
1995
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 2, p. 81-97 (1995)
Descripción física:
p. 81-97
Abstract:

La reforma de la legislación laboral llevada a cabo durante el año 1994 ha supuesto cambios importantes en el marco institucional que rige la intermediación en el mercado de trabajo y el proceso de colocación de los trabajadores. A esta materia se han referido, en especial, dos disposiciones legales: la Ley 10/1994, de 19 de mayo, de Medidas urgentes de fomento de la ocupación (LFO, en adelante), que tuvo una especie de avanzadilla en el Real Decreto-ley 18/1993; y la Ley 14/1994, de 1 de junio de empresas de trabajo temporal (LETT, en adelante). Con estas reformas se han simplificado notablemente los trámites de colocación de los trabajadores y, al mismo tiempo, se ha procedido a la legalización de algunas de las entidades privadas que pueden intervenir en ese proceso: por un lado, las agencias privadas de empleo, bien es verdad que sólo cuando actúan sin fines lucrativos; y por otro, las empresas de trabajo temporal.

La reforma de la legislación laboral llevada a cabo durante el año 1994 ha supuesto cambios importantes en el marco institucional que rige la intermediación en el mercado de trabajo y el proceso de colocación de los trabajadores. A esta materia se han referido, en especial, dos disposiciones legales: la Ley 10/1994, de 19 de mayo, de Medidas urgentes de fomento de la ocupación (LFO, en adelante), que tuvo una especie de avanzadilla en el Real Decreto-ley 18/1993; y la Ley 14/1994, de 1 de junio de empresas de trabajo temporal (LETT, en adelante). Con estas reformas se han simplificado notablemente los trámites de colocación de los trabajadores y, al mismo tiempo, se ha procedido a la legalización de algunas de las entidades privadas que pueden intervenir en ese proceso: por un lado, las agencias privadas de empleo, bien es verdad que sólo cuando actúan sin fines lucrativos; y por otro, las empresas de trabajo temporal.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28555
ISSN:
1134-8291
Collections
  • Artículos [37551]
  • Derecho Privado y de la Empresa [169]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Agenciascolocacion.pdf (4.685Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image