RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Impuestos y crecimiento económico: una panorámica

Author:
Delgado Rivero, Francisco JoséUniovi authority; Salinas Jiménez, Javier
Subject:

Impuestos

Crecimiento económico

Publication date:
2008
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 42, p. 9-30 (2008)
Descripción física:
p. 9-30
Abstract:

En este artículo se revisa la literatura sobre imposición y crecimiento económico. En el plano teórico, mientras que la política fiscal no puede afectar a la tasa de crecimiento a largo plazo en los modelos neoclásicos de crecimiento, sí puede desempeñar un papel importante en los modelos de crecimiento endógeno. En el nivel empírico, la evidencia disponible no es demasiado robusta debido a las complejas interrelaciones entre imposición y crecimiento y las dificultades a la hora de llevar a cabo la estimación en cuanto a los países analizados, el periodo de tiempo, las variables de control, etc. No obstante, un buen número de los trabajos revisados concluyen una relación negativa entre impuestos y crecimiento, tanto si se considera la presión fiscal global como algunos impuestos y la progresividad.

En este artículo se revisa la literatura sobre imposición y crecimiento económico. En el plano teórico, mientras que la política fiscal no puede afectar a la tasa de crecimiento a largo plazo en los modelos neoclásicos de crecimiento, sí puede desempeñar un papel importante en los modelos de crecimiento endógeno. En el nivel empírico, la evidencia disponible no es demasiado robusta debido a las complejas interrelaciones entre imposición y crecimiento y las dificultades a la hora de llevar a cabo la estimación en cuanto a los países analizados, el periodo de tiempo, las variables de control, etc. No obstante, un buen número de los trabajos revisados concluyen una relación negativa entre impuestos y crecimiento, tanto si se considera la presión fiscal global como algunos impuestos y la progresividad.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28530
ISSN:
1134-8291
Collections
  • Artículos [27036]
  • Economía [129]
Files in this item
untranslated
impuestosycrecimiento.pdf (411.4Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image