RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Contribución cualitativa y cuantitativa de las fundaciones al empleo del Principado de Asturias

Autor(es) y otros:
Álvarez González, Luis IgnacioAutoridad Uniovi; Sanzo Pérez, María JoséAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Empleo

Fundaciones

Agenda de Lisboa

Fecha de publicación:
2008
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 48, p. 43-64 (2008)
Descripción física:
p. 43-64
Resumen:

REVISTA ASTURIANA DE ECONOMÍA - RAE Nº 41 2008 43 CONTRIBUCIÓN CUALITATIVA Partiendo, por un lado, de la importancia que están adquiriendo las fundaciones dentro de la realidad socio-económica de los paí- ses desarrollados, y, por otro, de los grandes retos que supone para el mercado de trabajo asturiano la ruta marcada por la Agenda de Lisboa, el presente trabajo trata de evaluar en qué medida las fundaciones que operan en el ámbito del Principado de Asturias contribuyen a la generación de empleo en la región. Los resultados muestran el relevante papel que este tipo de organización puede desempeñar en el logro de los objetivos de la Estrategia Europea por el Empleo (EEE),sobre todo de aquellos relacionados con el incremento de la tasa de empleo femenino.

REVISTA ASTURIANA DE ECONOMÍA - RAE Nº 41 2008 43 CONTRIBUCIÓN CUALITATIVA Partiendo, por un lado, de la importancia que están adquiriendo las fundaciones dentro de la realidad socio-económica de los paí- ses desarrollados, y, por otro, de los grandes retos que supone para el mercado de trabajo asturiano la ruta marcada por la Agenda de Lisboa, el presente trabajo trata de evaluar en qué medida las fundaciones que operan en el ámbito del Principado de Asturias contribuyen a la generación de empleo en la región. Los resultados muestran el relevante papel que este tipo de organización puede desempeñar en el logro de los objetivos de la Estrategia Europea por el Empleo (EEE),sobre todo de aquellos relacionados con el incremento de la tasa de empleo femenino.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28528
ISSN:
1134-8291
Colecciones
  • Administración de Empresas [512]
  • Artículos [37543]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
contribucioncualitativa.pdf (76.08Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image