Índices de gravedad en cirugía coronaria
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Ciencias Médicas
Medicina Interna
Cirugía Cardiaca
Cirugía
Cardiología
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Uno de los problemas en cirugía coronaria es la falta de unos índices de gravedad que evalúen el riesgo quirúrgico. La hipótesis del trabajo se basa en la validación de la escala de Higgins como predictora de mortalidad y morbilidad en nuestro medio. Existen diferencias en la distribución de frecuencias de nuestra población en relación a la de Higgins en lo referente a la cirugía urgente y a las reintervenciones. La escala de Higgins presenta una escasa sensibilidad como predictora de mortalidad y morbilidad al ser aplicada en nuestro medio. Este hecho obliga a realizar un análisis de nuestros propios factores de riesgo a nivel local. En el análisis univariado, los factores de riesgo de mortalidad son, principalmente, la cirugía urgente y la cirugía previa. El factor de riesgo de morbilidad mas importante es la enfermedad cerebrovascular. La regresión logística de mortalidad valora como factores de riesgo a la cirugía urgente, cirugía cardiaca previa e insuficiencia mitral. La regresión logística de morbilidad confirma el valor pronóstico de la enfermedad cerebrovascular y del número de vasos enfermos.
Uno de los problemas en cirugía coronaria es la falta de unos índices de gravedad que evalúen el riesgo quirúrgico. La hipótesis del trabajo se basa en la validación de la escala de Higgins como predictora de mortalidad y morbilidad en nuestro medio. Existen diferencias en la distribución de frecuencias de nuestra población en relación a la de Higgins en lo referente a la cirugía urgente y a las reintervenciones. La escala de Higgins presenta una escasa sensibilidad como predictora de mortalidad y morbilidad al ser aplicada en nuestro medio. Este hecho obliga a realizar un análisis de nuestros propios factores de riesgo a nivel local. En el análisis univariado, los factores de riesgo de mortalidad son, principalmente, la cirugía urgente y la cirugía previa. El factor de riesgo de morbilidad mas importante es la enfermedad cerebrovascular. La regresión logística de mortalidad valora como factores de riesgo a la cirugía urgente, cirugía cardiaca previa e insuficiencia mitral. La regresión logística de morbilidad confirma el valor pronóstico de la enfermedad cerebrovascular y del número de vasos enfermos.
Notas Locales:
Tesis 1996-107
Colecciones
- Tesis [7669]