dc.contributor.author | Méndez Sanz, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2014-03-11T08:55:12Z | |
dc.date.available | 2014-03-11T08:55:12Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | Revista Iberoamericana de Educación, 44(5), (2007) | |
dc.identifier.issn | 1681-5653 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/23396 | |
dc.description.abstract | Estas páginas presentan, de un modo más ensayístico y tentativo que lineal, algunas reflexiones sobre el calado de ciertos supuestos que suelen pasar inadvertidos cuando se habla de y educación en el marco de la actual discusión sobre el desarrollo sostenible.En el uso que hacemos de ellos, los conceptos de tecnología y educación tienen algo llamativamente común: se suelen considerar medios, conjunto de reglas o métodos para realizar una serie de principios-fines anteriores y superiores (incluso se las cita conjuntamente: como cuando hablamos de diferentes tecnologías educativas al servicio de unos mismos o diferentes fines de la educación, fines que suelen estar fuera de ella). | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI | |
dc.relation.ispartof | Revista Iberoamericana de Educación | |
dc.rights | ©, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI | |
dc.source | Dialnet | |
dc.source.uri | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2471783&orden=140245&info=link | |
dc.title | Algunas observaciones filosóficas sobre Tecnociencia, Educación y Desarrollo | |
dc.type | journal article | |