RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Respuesta estructural e inmunocitoquímica del eje hipofisotiroideo a la radiación láser : estudio bioquímico y biomolecular

Author:
Hernández González, Luis CarlosUniovi authority
Director:
Palomero Domínguez, GabrielUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1989
Abstract:

Todavía en el momento actual no se sabe la respuesta exacta del tiroides a la radiación láser. En el presente trabajo experimental se pretende exclarecer el mecanismo de acción del láser sobre el tiroides. Se realiza un estudio estructural, ultraestructural, bioquímico y biomolecular de 110 ratas blancas de la cepa wistar, de pesos comprendidos entre 290-320 grs. Y de 13 a 15 semanas de edad. El láser utilizado fue del tipo infrarrojos y la radiación fue aplicada directamente sobre el tiroides. Las técnicas seleccionadas para el estudio fueron: pas-hematoxilina, inmunocitoquímica peroxidasa-antiperoxidasa (pap) para tgb, t3, t4 y tsh. Para el estudio a microscopía óptica. El método de Karnovsky modificado para el estudio de microscopía electrónica. Se realizó la determinación mediante la técnica de ria, los niveles plasmáticos de tsh, t3 y t4. Además de los niveles he rna total y del rnam para tiroglobulina (maniatis y cols. 1982). La respuesta originada en la glándula tiroides se manifiesta con cambios morfológicos como son: aumento de la trama conjuntiva, presencia de descamaciones foliculares diversos grados de desorganización folicular, distintas intensidades de tingibilidad con el método de pap, aparición de inclusiones cristaloideas que parecen ser cristales de paratubulina por sus características y la presencia de múltiple imágenes mitóticas, en todas sus fases, en una glándula que tiene un índice mitótico muy bajo. Hay un descenso de los niveles obtenidos de los valores medios de hormonas tiroideas t3 y t4, que estimulan a la hipófisis ofreciendo el estudio morfológico de la estirpe tireotropa signos de hiperactividad con aumento de los niveles de tsh en sangre. También se observa un aumento de las cantidades de rna total en los animales experimentales y un descenso de los de rnam para tiroglobulina. Tras lo expuesto entendemos que parece ser que el efecto producido por el láser, lleva a cambios estructurales y bioquim

Todavía en el momento actual no se sabe la respuesta exacta del tiroides a la radiación láser. En el presente trabajo experimental se pretende exclarecer el mecanismo de acción del láser sobre el tiroides. Se realiza un estudio estructural, ultraestructural, bioquímico y biomolecular de 110 ratas blancas de la cepa wistar, de pesos comprendidos entre 290-320 grs. Y de 13 a 15 semanas de edad. El láser utilizado fue del tipo infrarrojos y la radiación fue aplicada directamente sobre el tiroides. Las técnicas seleccionadas para el estudio fueron: pas-hematoxilina, inmunocitoquímica peroxidasa-antiperoxidasa (pap) para tgb, t3, t4 y tsh. Para el estudio a microscopía óptica. El método de Karnovsky modificado para el estudio de microscopía electrónica. Se realizó la determinación mediante la técnica de ria, los niveles plasmáticos de tsh, t3 y t4. Además de los niveles he rna total y del rnam para tiroglobulina (maniatis y cols. 1982). La respuesta originada en la glándula tiroides se manifiesta con cambios morfológicos como son: aumento de la trama conjuntiva, presencia de descamaciones foliculares diversos grados de desorganización folicular, distintas intensidades de tingibilidad con el método de pap, aparición de inclusiones cristaloideas que parecen ser cristales de paratubulina por sus características y la presencia de múltiple imágenes mitóticas, en todas sus fases, en una glándula que tiene un índice mitótico muy bajo. Hay un descenso de los niveles obtenidos de los valores medios de hormonas tiroideas t3 y t4, que estimulan a la hipófisis ofreciendo el estudio morfológico de la estirpe tireotropa signos de hiperactividad con aumento de los niveles de tsh en sangre. También se observa un aumento de las cantidades de rna total en los animales experimentales y un descenso de los de rnam para tiroglobulina. Tras lo expuesto entendemos que parece ser que el efecto producido por el láser, lleva a cambios estructurales y bioquim

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17144
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66189
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=324969
Local Notes:

Tesis 1988-063

Collections
  • Tesis [7174]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image