El cierre categorial de la geología
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Se analiza gnoseológicamente la geología aplicando la Teoría del Cierre Categorial de Gustavo Bueno. Dicho análisis se realiza tanto a partir de la propia ciencia geológica actual y en curso, como a partir de la historia de la disciplina para abordar diversos aspectos estructurales y genéticos. Se repasan asuntos conflictos de la filosofía de la geología tales como la dialéctica hechos-teoría o las nociones de casualidad, tiempo geológico, ciencias históricas y escala de la ciencia. Desde el Materialismo circularista de la TCC se demuestra que la geología es una categoría científica autónoma, se investiga su cierre y sus relaciones con otras ciencias próximas y saberes prácticos. Se describen las dimensiones sintácticas, semántica y pragmática que la TCC postula para toda ciencia así como su correspondientes figuras geológicas. Se investigan los modos científicos y los principios de la geología. Por último se proponen interpretaciones alternativas a las distintas polémicas históricas de que fue objeto la disciplina geológica.
Se analiza gnoseológicamente la geología aplicando la Teoría del Cierre Categorial de Gustavo Bueno. Dicho análisis se realiza tanto a partir de la propia ciencia geológica actual y en curso, como a partir de la historia de la disciplina para abordar diversos aspectos estructurales y genéticos. Se repasan asuntos conflictos de la filosofía de la geología tales como la dialéctica hechos-teoría o las nociones de casualidad, tiempo geológico, ciencias históricas y escala de la ciencia. Desde el Materialismo circularista de la TCC se demuestra que la geología es una categoría científica autónoma, se investiga su cierre y sus relaciones con otras ciencias próximas y saberes prácticos. Se describen las dimensiones sintácticas, semántica y pragmática que la TCC postula para toda ciencia así como su correspondientes figuras geológicas. Se investigan los modos científicos y los principios de la geología. Por último se proponen interpretaciones alternativas a las distintas polémicas históricas de que fue objeto la disciplina geológica.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 2002-009
Collections
- Tesis [7670]