RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Determinación total y especiación de selenio en materiales biológicos mediante dilución isotópica y espectrometría de masas

Author:
Hinojosa Reyes, Laura
Director:
García Alonso, José IgnacioUniovi authority; Marchante Gayón, Juan ManuelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-02-24
Descripción física:
295 p.
Abstract:

El selenio es un elemento esencial que juega un papel muy importante en la dieta humana. Sin embargo, la ingesta diaria óptima se encuentra en un estrecho intervalo (50-200 ug.día-1), fuera del cual se pueden presentar distintos desordenes clínicos tanto a estados carenciales como de intoxicación. Algunos estudios sugieren que su deficiencia puede aumentar el riesgo de poder enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer. En este sentido, el consumo de diferentes suplementos de selenio, entre ellos las levaduras selenizadas, han incrementado notablemente. Sin embargo, la biodisponibilidad y toxicidad del elemento depende no sólo de su concentración total sino también de las formas físico-químicas en que se encuentra, por tanto, el objetivo fundametnal de la presente Tesis Doctoral es la puesta apunto de nuevas metodologías analíticas para la determinación total y la expectación de selenio en muestras biológicas de interés clínico y nutricional mediante dilución isotópica y espectrometría de masas. Así, primeramente se puso a punto una metodología analítica para la determinación total de selenio en muestras biológicas mediante el análisis por dilución isotópica en un ICP-MC equipado con celda de colisión/reación. La metodología desarrollada se utilizó para estudiar los niveles de selenio en suero de personas sanas. Posteriormente se puso apunto un método analítico para la especiación cuantitativa de selenio en suero humano empleando la dilución isotópica en su modalidad de adición post-columna, comparando dos tipos de separación cromatográfica: cromatografía de intercambio aniónico y cromatografía de afinidad. La metodología desarrollada se utilizó para estudiar la distribución de selenio entre la proteína séricas en personas sana y pacientes renales con el fin de detectar posibles diferencias entra ambas poblaciones. Por otro lado, se puso a unto un método de análisis por dilución iso

El selenio es un elemento esencial que juega un papel muy importante en la dieta humana. Sin embargo, la ingesta diaria óptima se encuentra en un estrecho intervalo (50-200 ug.día-1), fuera del cual se pueden presentar distintos desordenes clínicos tanto a estados carenciales como de intoxicación. Algunos estudios sugieren que su deficiencia puede aumentar el riesgo de poder enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer. En este sentido, el consumo de diferentes suplementos de selenio, entre ellos las levaduras selenizadas, han incrementado notablemente. Sin embargo, la biodisponibilidad y toxicidad del elemento depende no sólo de su concentración total sino también de las formas físico-químicas en que se encuentra, por tanto, el objetivo fundametnal de la presente Tesis Doctoral es la puesta apunto de nuevas metodologías analíticas para la determinación total y la expectación de selenio en muestras biológicas de interés clínico y nutricional mediante dilución isotópica y espectrometría de masas. Así, primeramente se puso a punto una metodología analítica para la determinación total de selenio en muestras biológicas mediante el análisis por dilución isotópica en un ICP-MC equipado con celda de colisión/reación. La metodología desarrollada se utilizó para estudiar los niveles de selenio en suero de personas sanas. Posteriormente se puso apunto un método analítico para la especiación cuantitativa de selenio en suero humano empleando la dilución isotópica en su modalidad de adición post-columna, comparando dos tipos de separación cromatográfica: cromatografía de intercambio aniónico y cromatografía de afinidad. La metodología desarrollada se utilizó para estudiar la distribución de selenio entre la proteína séricas en personas sana y pacientes renales con el fin de detectar posibles diferencias entra ambas poblaciones. Por otro lado, se puso a unto un método de análisis por dilución iso

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15973
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394602
Local Notes:

Tesis 2006-005

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image