RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Vidas en naufragio : construcción y estilo en la narrativa de Manuel Vicent

Author:
Rodríguez Escudero, María InmaculadaUniovi authority
Director:
Urzainqui Miqueleiz, InmaculadaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2007-11-27
Descripción física:
801 p.
Abstract:

Estudio de los mecanismos de construcción y de los rasgos de estilo de la narrativa de Manuel Vicent centrada en la expresión del significado poético del naufragio. La investigación adopta la dialogía, el plurilinguismo bajtinianos y la intertextualidad como enfoque teórico y modelo metodológico. Tras acometer una reconstrucción del contexto socio-histórico y cultural del autor y su obra, se buscan los antecedentes filosóficos y literarios del discurso sobre el naufragio y el náufrago entendido como uno de los perfiles del antihéroe. El análisis parte de la indagación de su contenido explícito y va descubriendo los tipos de lenguajes estilizados y sus interrelaciones. Principalmente, la estilización de los lenguajes sensorial, marítimo, carnavalesco, mítico y generológico se orientan en su conjunto hacia la constitución de la voz poética vicentina. Asimismo, se concretan las formas de apropiación, asunción y representación de voces, palabras y enunciados de los diversos sujetos y colectivos discursivos que se congregan en sus narraciones, en función de los estratos semánticos existencial, interpersonal y colectivo que presenta la manifestación del naufragio en la prosa del autor valenciano.

Estudio de los mecanismos de construcción y de los rasgos de estilo de la narrativa de Manuel Vicent centrada en la expresión del significado poético del naufragio. La investigación adopta la dialogía, el plurilinguismo bajtinianos y la intertextualidad como enfoque teórico y modelo metodológico. Tras acometer una reconstrucción del contexto socio-histórico y cultural del autor y su obra, se buscan los antecedentes filosóficos y literarios del discurso sobre el naufragio y el náufrago entendido como uno de los perfiles del antihéroe. El análisis parte de la indagación de su contenido explícito y va descubriendo los tipos de lenguajes estilizados y sus interrelaciones. Principalmente, la estilización de los lenguajes sensorial, marítimo, carnavalesco, mítico y generológico se orientan en su conjunto hacia la constitución de la voz poética vicentina. Asimismo, se concretan las formas de apropiación, asunción y representación de voces, palabras y enunciados de los diversos sujetos y colectivos discursivos que se congregan en sus narraciones, en función de los estratos semánticos existencial, interpersonal y colectivo que presenta la manifestación del naufragio en la prosa del autor valenciano.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14994
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=417975
Local Notes:

Tesis 2007-136

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image