El diseño de información contable para la toma de decisiones de la Administración Pública
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Con el objetivo de analizar las principales características que ha de reunir el sistema de información contable para la toma de decisiones en la Administración Pública, el trabajo se ha desarrollado abordando en primer lugar las bases metodológicas que se han de tener en cuenta, para pasar posteriormente a estudiar el proceso de decisión en este tipo de entes, introduciendo las consideraciones críticas que resultan adecuadas. A continuación se analiza la dirección estratégica como sistema de dirección organizativa poniendo un especial énfasis en el tema del control de ejecución a través de los indicadores de desempeño y precisando el contenido de conceptos afines como la pertinencia, economicidad, eficacia y eficiencia. Por último se analiza el sistema de información contable para la toma de decisiones de la Administración Pública resaltando la aplicabilidad que tienen en este ámbito determinadas técnicas de contabilidad, tales como la contabilidad a costes parciales, el análisis de desviaciones y los presupuestos flexibles, para culminar el estudio con una comparación y crítica del sistema de costes preestablecidos del grupo 9 del Plan General de Contabilidad Pública.
Con el objetivo de analizar las principales características que ha de reunir el sistema de información contable para la toma de decisiones en la Administración Pública, el trabajo se ha desarrollado abordando en primer lugar las bases metodológicas que se han de tener en cuenta, para pasar posteriormente a estudiar el proceso de decisión en este tipo de entes, introduciendo las consideraciones críticas que resultan adecuadas. A continuación se analiza la dirección estratégica como sistema de dirección organizativa poniendo un especial énfasis en el tema del control de ejecución a través de los indicadores de desempeño y precisando el contenido de conceptos afines como la pertinencia, economicidad, eficacia y eficiencia. Por último se analiza el sistema de información contable para la toma de decisiones de la Administración Pública resaltando la aplicabilidad que tienen en este ámbito determinadas técnicas de contabilidad, tales como la contabilidad a costes parciales, el análisis de desviaciones y los presupuestos flexibles, para culminar el estudio con una comparación y crítica del sistema de costes preestablecidos del grupo 9 del Plan General de Contabilidad Pública.
Other identifiers:
Tesis Publicada:
Local Notes:
Tesis 1989-063
Collections
- Tesis [7670]