Show simple item record

El nacimiento de las ciencias filológicas : análisis gnoseológico

dc.contributor.advisorBueno, Gustavo 
dc.contributor.authorIglesias Fueyo, Raimundo Carlos
dc.contributor.otherFilosofía y Psicología, Departamento de
dc.date.accessioned2013-04-30T10:49:21Z
dc.date.available2013-04-30T10:49:21Z
dc.date.issued1991
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91242
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/13724
dc.description.abstractSe analiza en la tesis el esquema de la "reflexividad", como esquema básico de análisis de las "ciencias filológicas", al incorporar estas, en sus análisis, el propio sujeto operatorio como componente esencial del mismo. Tal reflexividad se desenvuelve en dos planos: sincrónico y diacrónico, teniendo ambos una confluencia histórica paralela en épocas muy precisas y determinadas. El momento de la reflexividad se analiza desde una perspectiva gnoseológica que se complementa con una perspectiva histórica, sin que, a lo largo de la tesis, exista una separación lineal entre ambos procesos. Nos hemos centrado, en la tesis, sobre tres disciplinas en concreto (lingüística, historia e historia de la filosofía) como resultado de la composición interna, e histórica, de las mismas; ya que estas disciplinas necesitan de los "textos" en mayor medida que otros ámbitos de otras ciencias. Teniendo en cuenta que esta "necesidad" no es de índole cuantitativa sino que constituye la estructura interna misma de tales ciencias filológicas. Se hace un análisis de la "reflexividad lingüística" como punto de apoyo para "penetrar" en el resto de las otras ciencias, y como pivote esencial en torno al cual han cristalizado las otras.
dc.language.isospa
dc.titleEl nacimiento de las ciencias filológicas : análisis gnoseológicospa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1991-097


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7174]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record