Mostrar el registro sencillo del ítem

Promoción y educación para la salud: propuestas de mejora en el ámbito escolar

dc.contributor.advisorRoces Montero, Cristina 
dc.contributor.authorRuiz Alvarez, Jorge Juan
dc.date.accessioned2021-07-05T07:09:26Z
dc.date.available2021-07-05T07:09:26Z
dc.date.issued2019-07-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/59417
dc.description.abstractLa Educación para la Salud (EpS), ha sido un tema que parecía ligado a la escuela ya desde hace tiempo. Sin embargo, por mi experiencia personal como alumno, estudiante universitario y posteriormente docente de la consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, la realidad difiere mucho de los planteamientos teóricos aceptados. En efecto, parece que la población en general acepta el hecho de que la escuela debe ser trasmisora de conceptos relacionados con la Educación para la Salud. Sin embargo, la obesidad infantil en nuestro país ha alcanzado cotas impensables hace sólo unas décadas, lo cual significa en parte, sólo en parte, que algo no se está haciendo bien por parte de la escuela, como co-protagonista de este hecho. Ya han empezado a aparecer administraciones que han tomado cartas en el asunto, prohibiendo la venta y hasta el consumo de determinados productos alimenticios dentro de los centros educativos. Mi trabajo va enfocado a analizar si realmente se está trabajando la Educación para la Salud en los centros educativos asturianos, con los medios y materiales adecuados. Por otra parte, el segundo objetivo es ver si el alumnado con enfermedades crónicas es perceptor o beneficiario real de dicha ayuda y analizar el caso de una de las patologías donde el conocimiento sobre la misma influye de forma más decisiva sobre su tratamiento: la diabetes. Es esta una enfermedad que provoca enormes problemas a nivel personal, social, psicológico y sanitario que en el ámbito escolar recibe poca atención. Por ello con este trabajo pretendo averiguar cómo se podría mejorar la Educación para la Salud en el ámbito escolar y mostrar actividades en el aula desde un punto de vista acorde con el modelo propuesto.
dc.format.extent65 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePromoción y educación para la salud: propuestas de mejora en el ámbito escolarspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons