Valorización de residuos biomásicos de poda forestal en energía y medio ambiente
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Biomasa
Residuos biomásicos
Energía
Medio ambiente
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Ciencias Analíticas y Bioanalíticas
Resumen:
En el campo del aprovechamiento y valorización de los residuos de biomasa vegetal es necesario destacar la importante contribución de los procedentes de la poda forestal y dentro de este grupo el de los árboles ornamentales. A este último grupo se dirige el objetivo de este trabajo para establecer el potencial de la valorización integral de residuos procedentes de la poda de diferentes especies de árboles ornamentales, como Álamo, Castaño de Indias, Plátano y Tilo, con fines energéticos y medioambientales. Un aprovechamiento energético de los residuos procedentes de la poda de árboles ornamentales se evaluará a través del estudio del comportamiento térmico de los residuos biomásicos, en condiciones de pirólisis mediante termogravimetría (escala micro); y de las características de los carbonizados o biocarbones (char) obtenidos a escala de laboratorio en hornos tubulares horizontales. Este estudio se completará con la evaluación de los gases y líquidos obtenidos en la pirólisis como biocombustibles. Se pretende explorar las posibilidades conjuntamente que presentan tanto los residuos biomásicos de los árboles ornamentales (Álamo, Castaño de Indias, Plátano y Tilo) como el producto sólido del aprovechamiento energético (char) para la obtención de materiales carbonosos adsorbentes con un potencial de utilización en la reducción de contaminantes.
En el campo del aprovechamiento y valorización de los residuos de biomasa vegetal es necesario destacar la importante contribución de los procedentes de la poda forestal y dentro de este grupo el de los árboles ornamentales. A este último grupo se dirige el objetivo de este trabajo para establecer el potencial de la valorización integral de residuos procedentes de la poda de diferentes especies de árboles ornamentales, como Álamo, Castaño de Indias, Plátano y Tilo, con fines energéticos y medioambientales. Un aprovechamiento energético de los residuos procedentes de la poda de árboles ornamentales se evaluará a través del estudio del comportamiento térmico de los residuos biomásicos, en condiciones de pirólisis mediante termogravimetría (escala micro); y de las características de los carbonizados o biocarbones (char) obtenidos a escala de laboratorio en hornos tubulares horizontales. Este estudio se completará con la evaluación de los gases y líquidos obtenidos en la pirólisis como biocombustibles. Se pretende explorar las posibilidades conjuntamente que presentan tanto los residuos biomásicos de los árboles ornamentales (Álamo, Castaño de Indias, Plátano y Tilo) como el producto sólido del aprovechamiento energético (char) para la obtención de materiales carbonosos adsorbentes con un potencial de utilización en la reducción de contaminantes.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
