Programación didáctica para 3º ESO: desarrollando el gusto por la lectura en los más jovenes
Otros títulos:
Syllabus design for year 3 of compulsory secondary education: developing students’ interest in reading
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Programación didáctica
Hábitos de lectura de los jóvenes
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
Este Trabajo Fin de Máster recoge una síntesis de los aprendizajes adquiridos por parte de una alumna del Máster en Formación del Profesorado. Por ello, se ofrece en primer lugar una panorámica general de las asignaturas del mismo así como la utilidad de éstas a la hora de desempeñar la labor docente. En segundo lugar, se propone una programación de un total de 15 unidades didácticas enfocadas al curso de 3º ESO (Bilingüe), en las que se ha tratado de que los alumnos adquieran una serie de capacidades a través de la enseñanza del inglés: comunicarse, aprender de una forma entretenida y participativa, adquirir una serie de valores, aumentar la motivación y, sobre todo, aprender a pensar. En todo este proceso juega un papel muy importante la propuesta de innovación que se plantea en la tercera parte del trabajo dado que se pretende que los alumnos trabajen esas capacidades a través de lecturas de textos literarios. Tales lecturas tratarán de ser afines a sus gustos e intereses, cercanas a sus propios pensamientos, etc. Por consiguiente, este trabajo tiene como principal objetivo trabajar la lengua inglesa de una forma más personal, real, y basada en los intereses de los alumnos para que se sientan motivados en su propio proceso de aprendizaje.
Este Trabajo Fin de Máster recoge una síntesis de los aprendizajes adquiridos por parte de una alumna del Máster en Formación del Profesorado. Por ello, se ofrece en primer lugar una panorámica general de las asignaturas del mismo así como la utilidad de éstas a la hora de desempeñar la labor docente. En segundo lugar, se propone una programación de un total de 15 unidades didácticas enfocadas al curso de 3º ESO (Bilingüe), en las que se ha tratado de que los alumnos adquieran una serie de capacidades a través de la enseñanza del inglés: comunicarse, aprender de una forma entretenida y participativa, adquirir una serie de valores, aumentar la motivación y, sobre todo, aprender a pensar. En todo este proceso juega un papel muy importante la propuesta de innovación que se plantea en la tercera parte del trabajo dado que se pretende que los alumnos trabajen esas capacidades a través de lecturas de textos literarios. Tales lecturas tratarán de ser afines a sus gustos e intereses, cercanas a sus propios pensamientos, etc. Por consiguiente, este trabajo tiene como principal objetivo trabajar la lengua inglesa de una forma más personal, real, y basada en los intereses de los alumnos para que se sientan motivados en su propio proceso de aprendizaje.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
