Mostrar el registro sencillo del ítem

¡Dilo más alto! Fomentando la comunicación oral en el aula de inglés a través de tertulias dialógicas musicales

dc.contributor.advisorFernández González, María del Pilar 
dc.contributor.authorPalencia Gutiérrez, Judit
dc.date.accessioned2016-06-16T07:43:17Z
dc.date.available2016-06-16T07:43:17Z
dc.date.issued2016-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/37682
dc.descriptionEste documento supone el final de una etapa formativa en la que he dado una orientación profesional a mi formación filológica; desarrollada a lo largo de cuatro años en la Universidad de Oviedo, la Universidad Complutense de Madrid, y el Instituto Tecnológico de Tallaght. Su desarrollo me ha hecho madurar como persona; reflexionando y plasmando en el papel una combinación de las distintas competencias y conocimientos adquiridos. Además, quisiera agradecer en esta introducción, la increíble oportunidad que me ha dado la Universidad de Oviedo para estudiar en Estados Unidos. Sin duda alguna, este trabajo no sería lo mismo sin haber participado en este convenio internacional, el cual me ha permitido conocer otra cultura totalmente desconocida para mí, acercarme a dos sistemas educativos completamente diferentes y expandir mis conocimientos culturales y lingüísticos de una forma extraordinaria. Todas las vivencias y conocimientos adquiridos durante mi estancia en Nuevo México, han contribuido a mi desarrollo como persona; lo cual, a su vez, ha contribuido a mi desarrollo como educadora.spa
dc.description.abstractEl presente documento de Trabajo Fin de Máster está dividido en tres grandes bloques. El primero recoge una reflexión de los conocimientos adquiridos a lo largo del año por una parte en Western New Mexico University (EEUU), donde cursé el primer semestre a través de una beca de convenio internacional, y la Universidad de Oviedo. Se ofrece una reflexión de las cuatro asignaturas teóricas cursadas en Estados Unidos, así como las prácticas de profesora de español en el instituto Silver; y también la reflexión de las tres asignaturas teóricas cursadas en Oviedo y las prácticas externas de profesora de inglés en el I.E.S. Alfonso II. Por otro lado, en el segundo bloque se plantea la programación para un curso escolar de 4º de la E.S.O. bilingüe de la asignatura de inglés con los contenidos de la L.O.M.C.E.; dividido en 15 unidades temáticas que finalizan con una tertulia musical dialógica, pensada para que los estudiantes desarrollen la competencia de producción oral en inglés. Finalmente el proyecto de innovación docente se centra en el concepto de las tertulias dialógicas; intentando ofrecer una posible solución para los bajos resultados en la competencia de producción oral de inglés por parte de los estudiantes españoles.spa
dc.format.extent109spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFormación profesoradospa
dc.subjectInglésspa
dc.title¡Dilo más alto! Fomentando la comunicación oral en el aula de inglés a través de tertulias dialógicas musicalesspa
dc.title.alternativeSpeak up! Fostering oral communication in the english classroom through dialogic musical gatheringsspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons