Mostrar el registro sencillo del ítem

La obtención de ventajas competitivas a través de la subcontratación

dc.contributor.authorFernández Sánchez, Esteban 
dc.date.accessioned2014-10-02T08:02:36Z
dc.date.available2014-10-02T08:02:36Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationRAE: Revista Asturiana de Economía, 2, p. 149-164 (1995)spa
dc.identifier.issn1134-8291
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/28560
dc.description.abstractEn este trabajo se cuestiona la orientación clásica de la empresa occidental, que manifestaba una clara tendencia hacia la integración vertical de todo tipo de actividades, así corno a mantener unas relaciones de confrontación con los subcontratistas -basadas en las relaciones de mercado-. Frente a este planteamiento, se aboga por un mayor grado de externalízación de las actividades productivas (y de otro tipo), y por desarrollar con los subcontratistas unas relaciones a largo plazo de tipo cooperativo; lo que contribuye a disminuir el número de subcontratistas, a pesar de aumentar el número de actividades subcontratadas. la subcontratación debe ser tratada, pues, como una actividad estratégica que contribuye a incrementar las ventajas competitivas de la empresa.spa
dc.format.extentp. 149-164spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRAE: Revista Asturiana de Economía, 2spa
dc.rights© Revista Asturiana de Economía
dc.subjectSubcontrataciónspa
dc.subjectJusto a tiempospa
dc.subjectProducción ajustadaspa
dc.subjectAlianzas estratégicasspa
dc.titleLa obtención de ventajas competitivas a través de la subcontrataciónspa
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem