Show simple item record

Performatividad y análisis del discurso en Rizzoli & Isles (2010)

dc.contributor.advisorSuárez Lafuente, María Socorro 
dc.contributor.authorAvanzas Álvarez, Elena 
dc.date.accessioned2014-09-02T06:51:57Z
dc.date.available2014-09-02T06:51:57Z
dc.date.issued2014-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/28438
dc.descriptionAnálisis desde una perspetiva de género de una serie de televisión norteamericana, Rizzoli & Isles, donde las mujeres investigadoras cobran protagonismo.spa
dc.description.abstractLa presente tesis fin de máster utilizará la teoría de la performatividad del género expuesta por la filósofa Judith Butler en Gender Trouble (1990) para analizar la serie de televisión Rizzoli & Isles (2010). En esta producción, se presenta a dos mujeres muy distintas pero igual de complejas y con dos performatividades opuestas que rompen con los estereotipos de mujeres investigadoras. Así, tanto la detective Jane Rizzoli como la doctora Maura Isles introducen en el imaginario televisivo dos nuevos modelos de investigadoras igualmente válidos y que, además, comparten una amistad sincera y profunda.spa
dc.format.extent54spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Género y Diversidad
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFeminismospa
dc.subjectSerie de televisiónspa
dc.subjectDetectivespa
dc.subjectMujeres investigadorasspa
dc.subjectPerformatividadspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectRizzoli & Islesspa
dc.subjectMédica forensespa
dc.subjectActanciaspa
dc.titlePerformatividad y análisis del discurso en Rizzoli & Isles (2010)spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
This item is protected with a Creative Commons License