Mostrar el registro sencillo del ítem

Prioridad asignada en el Servicio de Urgencias Hospitalario según el tipo de derivación del paciente, del Hospital San Agustín.

dc.contributor.advisorMorís de la Tassa, Joaquín 
dc.contributor.advisorRedondo Torres, Gabriel
dc.contributor.authorIzquierdo Moreno, Nuria
dc.date.accessioned2014-06-12T07:09:24Z
dc.date.available2014-06-12T07:09:24Z
dc.date.issued2014-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/27475
dc.description.abstractLos SUH están diseñados para ofrecer un tratamiento especializado, con disponibilidad inmediata, horario ininterrumpido, lo que provoca que sean utilizados como alternativa a los cuidados ambulatorios ofertados por los Centros de AP, aumentando con ello la frecuencia de su uso, pero no el porcentaje de pacientes graves. Este aumento progresivo ha producido una desproporción entre el número de asistencias y los medios físicos y humanos disponibles para resolverlas. Estas y otras circunstancias han llevado a la puesta en marcha de Sistemas de Triaje Estructurados, con el fin de clasificar adecuadamente el flujo de pacientes priorizando a los mismos según su carácter de urgencia y necesidad de asistencia sanitaria, existiendo en la actualidad varios modelos de 5 niveles de prioridad, entre los que destacan por su amplia implantación el Sistema de Triaje Español (SET) y el Sistema de Triaje Manchester (MTS) En cuanto a los resultados en base a la derivación de los pacientes a los SUH los resultados han sido muy similares a los acontecidos demostrando que los pacientes acuden por decisión propia desde sus domicilios, seguido de aquellos que son derivados de AP, pidiendo considerarse un porcentaje de estos últimos como derivaciones inadecuadas por clasificarse dentro de la prioridad poco urgente. Más de la mitad de los pacientes que el CCU derivó a los SUH fueron clasificados como prioridad muy urgente, llegando la mayoría en UVI-Móvil y casi la mitad de los pacientes que acudieron desde sus domicilios al SUH, prioridad poco urgentes, accediendo la mayoría mediante sus propios medios.spa
dc.format.extent50spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectTriajespa
dc.subjectUrgenciasspa
dc.subjectTiempos de esperaspa
dc.subjectServicio de Urgencias Hospitalariospa
dc.subjectAtención médicaspa
dc.titlePrioridad asignada en el Servicio de Urgencias Hospitalario según el tipo de derivación del paciente, del Hospital San Agustín.spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons