Mostrar el registro sencillo del ítem

Efectos del alcohol sobre la conducta sexual y consumo de oxígeno de estructuras nerviosas y endocrinas

dc.contributor.advisorMarín Fernández, Bernardo 
dc.contributor.authorMenéndez Abraham, Emilia Encarnación
dc.contributor.otherFisiología, Departamento despa
dc.date.accessioned2014-05-05T11:08:46Z
dc.date.available2014-05-05T11:08:46Z
dc.date.issued1981
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/26075
dc.description.abstractSe han estudiado las implicaciones del consumo prolongado de etanol en los diversos parámetros que integran el comportamiento sexual de la rata macho. Así como el consumo de oxígeno de aquellas estructuras nerviosas y endocrinas posiblemente implicadas en la sexualidad en base a los estudios realizados sobre las hormonas y el sistema nervioso. Se determinaron los pesos de las estructuras y se obtuvo la medida de la glucemia. Los resultados obtenidos indican que el etanol disminuye significativamente el porcentaje de animales machos que realizan correctamente su actividad sexual. Encontrándose deteriorados los diferentes parámetros que integran la conducta sexual. También se encontraron alteraciones estadísticamente significativas en el metabolismo oxidativo de las estructuras nerviosas; así como en el peso de las estructuras glandulares relacionadas con la sexualidad.spa
dc.language.isospa
dc.titleEfectos del alcohol sobre la conducta sexual y consumo de oxígeno de estructuras nerviosas y endocrinasspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1981-026spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem