RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Supervisión remota de procesos complejos vía internet mediante técnicas de data mining visual. Aplicación a una planta piloto industrial

Autor(es) y otros:
Domínguez González, Manuel
Director(es):
Díez González, Alberto BenjamínAutoridad Uniovi; Díaz Blanco, IgnacioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-07-01
Descripción física:
143 p.
Resumen:

La implantación en la industria de sistemas de monitorización y supervisión de procesos ha tenido en los últimos años un gran crecimiento, debido fundamentalmente a la evolución de la instrumentación industrial, a la incorporación de equipos informáticos a los procesos y a la mejora continua de las redes de comunicación. Todo esto ha facilitado la disponibilidad en los procesos productivos de más información, tanto inmediata como histórica, lo que facilita su análisis desde un punto de vista más global e integrador, a la vez que aumenta su complejidad. Esta evolución, unida al creciente desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, de la cual el exponente más relevante es internet, permite pensar en su utilización en los procesos industriales, para su supervisión. En esta tesis se desarrolla una metodología para la utilización de internet en el ámbito industrial, con el fin de facilitar la operación, explotación y supervisión de procesos industriales complejos, de forma remota y deslocalizada. Su implementación se lleva a cabo sobre una planta piloto industrial y se evalúa el rendimiento de todo el sistema, mediante la definición de una métrica para evaluar el tiempo de acceso de los usuarios, que permite comparar comportamientos para distintos tipos de conexiones y extraer conclusiones para el rediseño de todo el conjunto. [...]

La implantación en la industria de sistemas de monitorización y supervisión de procesos ha tenido en los últimos años un gran crecimiento, debido fundamentalmente a la evolución de la instrumentación industrial, a la incorporación de equipos informáticos a los procesos y a la mejora continua de las redes de comunicación. Todo esto ha facilitado la disponibilidad en los procesos productivos de más información, tanto inmediata como histórica, lo que facilita su análisis desde un punto de vista más global e integrador, a la vez que aumenta su complejidad. Esta evolución, unida al creciente desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, de la cual el exponente más relevante es internet, permite pensar en su utilización en los procesos industriales, para su supervisión. En esta tesis se desarrolla una metodología para la utilización de internet en el ámbito industrial, con el fin de facilitar la operación, explotación y supervisión de procesos industriales complejos, de forma remota y deslocalizada. Su implementación se lleva a cabo sobre una planta piloto industrial y se evalúa el rendimiento de todo el sistema, mediante la definición de una métrica para evaluar el tiempo de acceso de los usuarios, que permite comparar comportamientos para distintos tipos de conexiones y extraer conclusiones para el rediseño de todo el conjunto. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17206
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286776
Notas Locales:

Tesis 2003-045

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image