Show simple item record

La "necesidad" en un sistema del color para la vía aristotélica, en su configuración

dc.contributor.advisorGonzález Escudero, Santiago 
dc.contributor.authorPrado Cueva, Manuel Enrique
dc.contributor.otherFilosofía, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:15:30Z
dc.date.available2013-06-14T10:15:30Z
dc.date.issued2000-09-28
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230628
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16755
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo es descubrir en qué medida el color es importante en la compresión y elaboración de aspectos concretos de la doctrina de aristótles. Con tal fin, hemos realizado un detalaldo análisis de aquellos textos que se relacionan con el problema de la entidad, al doctrina de la causa, la teoría del movimiento, la doctrina del alma y la teoría ética. Asímismo, hemos estudiado los ejemplos del color que aparecen en los tratados de lógica y hemos analizado cómo se relacionan con la doctrina de las categorías. Descubrimos que las referencias al color se usan más que como meros ejemplos. Es más, hemos encontrado una doctrina completa referida al color que se usan más que como meros ejemplos. Es más, hemos encontrado una doctrina completa referida al color que se relaciona con la teoría del justo medio, a la vez que con la de la entidad y cualidades más los conceptos básicos asociados con el movimiento (forma, materia y privación). Hemos demostrado que Aristóteles tiene una concreta y muy elaborada teoría del color, la luz y el brillo. Hemos llegado a la conclusión de que el color nos lleva a determinar los aspectos fundamentales de la doctrina aristotélica
dc.language.isospa
dc.titleLa "necesidad" en un sistema del color para la vía aristotélica, en su configuraciónspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2000-124


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record