Show simple item record

Análisis de la variabilidad genética en poblaciones de trucha común, salmo trutta l.

dc.contributor.advisorSánchez Prado, José Antonio Fermín 
dc.contributor.advisorBlanco Lizana, María Gloria 
dc.contributor.authorCagigas Pacheco, María Elena
dc.contributor.otherBiología Funcional, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:10:49Z
dc.date.available2013-06-14T10:10:49Z
dc.date.issued2000-03-31
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230469
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16119
dc.description.abstractSe ha analizado la variabilidad genética en seis línea de piscifactoría y en 46 muestras nautrales de trucha común (salmo trurra l.) basándose en 25 loci enzimáticos, tres micorsatélites de locus único y nueve "rapds". Las muestras han sido capturadas en ríos de las siguientes regiones: mediterránea (navarra), cantábrica oriental (guipúzcoa), cantábria occidental (asturias) y noratlántica (león). En este trabajo se pretende: a) conocer el grado de diferenciación entre poblaciones mediterráneas y cantábricas b) evaluar los efectos genéticos que la repoblación con líneas domésticas causa en las poblaciones naturales c) buscar nuevos marcadores que pudieran ayudar a entender las relaciones genéticas entre las poblaciones españolas de trucha común. Los resultados más relevantes en relación con los objetivos planteados en este trabajo son los siguientes: a) efectos de la repoblación: la combinación de alelos específicos detectados en las líneas de piscifactoría (aat-1*130, mdha2*200, g3pdh-2*50, gpi-b*103 y sod-2*75) y en las poblaciones neaturales (adh*-65, idhp-4*130, ldh-c*104, mep-3*90, pgdh-2*106 y sod-2*110) complementa el uso clásico del locus ldh-c* como marcador de repoblación, mejorando sustancialmente la valoración de las relaciones genéticas que se establecen en condiciones naturales entre ambos tipos de poblaciones. Se estima que en aquellas muestras en las que se ha detectado el alelo ldh-c*90 entre el 13 y el 19% del genoma original como término medio ha sido desplazado por elelos foráneos. Asimismo se constata que el acervo génico de las poblaciones localizadas en áreas protegidas (no repobladas), se encuentra amenazado ya que en el 36% de las mismas (5/14) se han detectado alelos específicos de la línea de piscifactoría [...]
dc.format.extent187 p.
dc.language.isospa
dc.titleAnálisis de la variabilidad genética en poblaciones de trucha común, salmo trutta l.
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2000-013


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record