Mostrar el registro sencillo del ítem

Efectos del TNFA sobre fibroblastos transformados y no transformados

dc.contributor.advisorSánchez Lazo, Pedro Manuel 
dc.contributor.authorClaudio Vázquez, Estefanía
dc.contributor.otherBiología Funcional, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:53:11Z
dc.date.available2013-04-30T10:53:11Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162072
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14369
dc.description.abstractEl TNF alfa es una citoquina sintetizada por una gran variedad de tipos celulares en respuesta a diversos estímulos externos. Ha sido originalmente caracterizada por su actividad anti-tumoral aunque posteriormente se ha visto implicada en numerosas actividades biológicas, como por ejemplo la reacción inflamatoria y la reorganización de tejidos. La acción del TNF alfa varía mucho dependiendo del tipo celular sobre el que actúe. En la patogénesis de la silicosis, se piensa que la fagocitosis de las partículas de sílice por los macrófagos produce una reacción inflamatoria que conlleva la proliferación de fibroblastos, los cuales simultáneamente producen componentes de la matriz extracelular, característico del desarrollo de la fibrosis. Hemos establecido las condiciones de activación de macrófagos "in vitro" por la fagocitosis de partículas de sílice después de 48 h en unas condiciones donde el daño celular es mínimo. La activación de macrófagos se determinó mediante el análisis de la producción de NO2 y de TNF alfa. Además se ha estudiado el efecto biológico del TNF alfa sobre varias líneas celulares de forma que se puede establecer una relacción entre respuesta citotóxica y origen tumoral de las células. El TNF alfa lleva a cabo su acción a través de dos receptores de membrana que se distinguen por su tamaño (60 y 80 kDa). Aunque varios sistemas de segundos mensajeros se ven implicados en la señal del TNF alfa, el acoplamiento de la señal con los receptores es desconocido. Recientemente se han identificado varias proteinas que se asocian a los receptores de TNF alfa, algunas de ellas pertenecen a la familia de proteínas TRAF. Estas proteínas de alguna forma pondrían en marcha las diferentes rutas de señales activadas por el TNF alfa, donde estarán implicados procesos de fosforilación que conducen a la activación del factor de transcripción NFk B. (…)
dc.format.extent92 p.
dc.language.isospa
dc.titleEfectos del TNFA sobre fibroblastos transformados y no transformados
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1996-046


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7434]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem