Mostrar el registro sencillo del ítem

El hemograma automatizado. Resultados esperables en una población de referencia extrahospitalaria (caso del área sanitaria de Gijón, Principado de Asturias)

dc.contributor.advisorCostales Pérez, Marina 
dc.contributor.advisorFernández García, Joaquín
dc.contributor.authorCarbajo de la Fuente, María José
dc.contributor.otherBiología Funcional, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:49:47Z
dc.date.available2013-04-30T10:49:47Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307410
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/13791
dc.description.abstractUna de las pruebas más comunes y útiles en la clínica es el hemograma, que en la actualidad se realiza de forma automatizada. El aumento progresivo de la demanda, ha hecho que nos pareciera de interés averiguar si la utilización de la prueba es la adecuada. Para ello hemos a analizado los datos de 3077 individuos no hospitalizados procedentes del área sanitaria de Gijón, en Asturias, evaluando el número de anomalías parecidas y el rendimiento de la prueba. El porcentaje de anomalías encontradas es similar en los hemogramas solicitados, tanto desde las consultas de Medicina General como desde las de Medicina Especializada. La anomalía más frecuente es la anemia, encontrándose en proporción superior a la que aparecen en poblaciones similares.
dc.format.extent166 p.
dc.language.isospa
dc.titleEl hemograma automatizado. Resultados esperables en una población de referencia extrahospitalaria (caso del área sanitaria de Gijón, Principado de Asturias)spa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2004-026


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem